Eco-Coaching: Integrando el Desarrollo Personal y la Sostenibilidad Colectiva -Barcelona

hombre abre sus brazos en plena naturaleza

El eco-coaching promueve el bienestar interior y exterior, conectándonos con la naturaleza y enseñándonos a disfrutar de la vida de manera consciente. Nos ayuda a equilibrar nuestra relación con la tecnología, mejorar nuestra salud física y mental, y fomentar una conducta ecológica y responsable en todos los aspectos de nuestra vida.

Nur Garriga
Coach, Terapeuta, Facilitadora, Formadora y
Asesora de PNL y Sanadora con Shamanic Healing

Una disciplina integral

El eco-coaching es una de las disciplinas más completas que ofrecemos en Nur Garriga, ya que combina el coaching personal con la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible. Se enfoca en ayudar a las personas a alcanzar sus metas personales y profesionales de una manera que sea respetuosa con el medio ambiente y busca promover un estilo de vida más sostenible, tanto a nivel individual como colectivo.

chico haciendo ejercicio de meditación

¿Qué ámbitos abarca el eco-coaching?

Esta práctica puede abordar temas como la reducción de residuos, el consumo responsable, la conexión con la naturaleza, la eficiencia energética y el impacto ambiental de nuestras acciones diarias. Permite identificar áreas en las que puedan hacer cambios positivos y sostenibles, al tiempo que los apoyan en el logro de sus objetivos personales.
El eco-coaching puede ser beneficioso tanto para los individuos como para las empresas, ya que promueve un mayor sentido de responsabilidad ambiental y social. Al integrar la sostenibilidad en el proceso de coaching, se fomenta un mayor equilibrio entre el bienestar personal y el del planeta.

Un hombre plantando un brote verde en la tierra

¿Por qué nos acerca a la comunidad y a la responsabilidad social?

El eco-coaching busca fortalecer los lazos comunitarios y promover la responsabilidad social a través de acciones colaborativas orientadas al bienestar colectivo. Al fomentar un enfoque sostenible en las metas y objetivos personales, esta práctica nos acerca a la comunidad, al promover la cooperación y el intercambio de ideas para el beneficio mutuo. Son sesiones que se trabajan con grupos y comunidades para identificar oportunidades de mejora en diversos ámbitos.

un hombre pasea por la naturaleza

Tomar consciencia de nuestras propias acciones

Los individuos que participan en programas de eco-coaching desarrollan una mayor conciencia sobre el impacto de sus acciones en su entorno inmediato y en la sociedad en general. Esto les lleva a asumir un papel activo en la implementación de cambios positivos, ya sea a nivel local o global, que contribuyan a un futuro más sostenible para todos.
El eco-coaching nos acerca a la comunidad al fomentar la colaboración y el apoyo mutuo, mientras que promueve la responsabilidad social al empoderar a las personas para que tomen medidas positivas en beneficio de todos.

Nur Garriga
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra página política de cookies.